Sobre nosotros

«William Dermott Molloy McDermott, conocido como Mons. Demetrio, fue obispo de la Diócesis de Huancavelica en los momentos más difíciles por la pobreza extrema y conflicto político. Fue promotor de una cultura de paz»
El Coro de Niños Acólitos nació en la Parroquia del Sagrario – Catedral de Huancavelica el año 2011 cuando decidimos participar en el Concurso de Villancicos organizado por la Pastoral Familiar con la finalidad de devolver el sentido religioso a la Navidad. Los niños acólitos son los servidores del altar y reciben charlas de formación litúrgica y catequética. A esto añadimos luego la formación musical, una particular herencia de Mons. Demetrio Molloy, misionero irlandés y obispo de esta Diócesis (1930-2013).
Los villancicos creaban un ambiente festivo y atraían fácilmente a grandes y pequeños. Todos querían cantar al Niño Dios en quechua y castellano. Así descubrimos la existencia de muchas melodías hermosas en el idioma de los incas que llegaron hasta nosotros desde la primera evangelización.
Para difundir estas melodías, en el 2016 decidimos lanzar nuestro primer video clip en quechua que ha dejado un gratísimo recuerdo en todos los huancavelicanos: “Diospa Churin” (El Hijo de Dios). Fue una experiencia maravillosa. Los niños y sus familias se emocionaron mucho al ver lo mejor de nuestras tradiciones y costumbres puestas en escena y difundidas por las redes sociales.
El 2017 continuamos con el proyecto y grabamos “Pitaq Niñucha” (Quién Niñito) que fue noticia para diversos medios locales, nacionales e internacionales. Cuarto Poder hizo una nota que fue emitida en el Canal N. Asimismo Radio Católica Mundial dio a conocer nuestros villancicos.
“Belen Portalpis” (2018) dejó un grato recuerdo por los lugares de filmación y por lo festiva melodía. “Eterno Dios Yayapa Churin (2019) contó ya con la preparación vocal de la Maestra Mónica Canales, Directora del Coro Nacional de Niños del Perú. Todos nuestros temas servían para resaltar el Nacimiento de Jesucristo y mostrar las riquezas culturales de nuestra región.
“Niño Jesusmi” (2020) fue muy especial por dar un claro mensaje de esperanza en tiempos de pandemia y porque fue interpretado por niños de Paraguay, Perú, México y España. Nuestro coro, abierto por el espacio virtual, se convirtió en internacional.

«Mons. Isidro Barrio Barrio, obispo emérito de Huancavelica con el Coro de Niños Acólitos.»
Gran gozo sentimos al ser invitado a participar en el Vaticano con motivo del Pesebre Chopcca instalado en la Plaza de San Pedro. El 2021 quedará en nuestra memoria como una gratísima y maravillosa experiencia vivida para la que nos habíamos preparado intensamente con la Maestra Mónica Canales. “Janacc Pachap - Oh Sanctissima”, “Tu scendi dalle stelle-Dennos lecencia-Niño il mijor” y “Amaya Huaccaichu” fueron los trabajos realizados y, en parte, presentados en el Vaticano.
Pero nuestros temas no se limitan a la Navidad. También pudimos realizar un justo homenaje a Mons. Demetrio Molloy, nuestro querido obispo. “Mi Caballo” – vio la luz en el 2019 tras la instalación de los órganos tubulares en nuestros seminarios. Además, al término del curso de verano del 2021 y con la colaboración del Ministerio de Adoración Siloé pudimos presentar “Cantar la Vida”, un tema interpretado por niños de Chile, Paraguay, Colombia, Guatemala, Perú y México y lanzado para el 25 de Marzo, Día del Niño por Nacer.
Nuestro Coro se prepara para rendir Homenaje a Mons. Isidro Barrio, sucesor de Mons. Demetrio Molloy, con el tema “Amoris Officium”.
Nuestros niños
Para el presente año esperamos contar con el apoyo de los medios de comunicación y de las personas generosas para estimular el trabajo de los menores quienes nos sorprenden con su talento y sus ganas por seguir cantando y difundiendo nuestras tradiciones y cultura. Tal como nos pide el Papa Francisco, esperamos evangelizar mediante la música. (Evangelii Gaudium, 167).

Link
Meza
Condor

Abril
Jacha
Sedano

Renato
Travezaño
Romero

Maryan
Espinoza
Mendoza

Andrey
Repuello
Soto

Necker
Oré
Casavilca

Marco
Carhuallanqui
Mansilla

Raúl
Clemente
Ticllacuri

José
Repuello
Taipe

María
Centurión
Silvera

Joaquín
Blua
Apumayta

Fabian
pisconte
Chuquihuaccha

Abner
Espinoza
Mozo

Frank
Poma
Huayllani

Marcus
Palomino
Escobedo

André
Zuasnabar
Molina

Anderson
Huarcaya
Gala

Patricia
Izaguirre
Echevarría

Ethan
Espinoza
Garavito

Luis
Tacza
Baquerizo

Hemilio
Huaman
Huincho

Vladimir
Osorio
Huincho

Maryan
De Los
Ángeles

Erick
Arroyo
Mejía

María
Lizarme
Jurado

Richard
Conislla
Huaroto

Félix
Oncebay
Huarcaya

Sebastián
Curi
Quincho

Jose
Repuello
Taipe

Luis
Condori
Quispe

Diego
Repuello
Taipe

Christopher
Montes
Mayhua

Luis
Montes
Mayhua

Yoshua
Ramos
Condori

Sebastián
Garavito
Melgarejo

María
García
Victoria

José
García
Victoria

Kevin
Sotacuro
Condori

Álvaro
Montes
Tardío

Alonso
Quispe
Gaspar

Deybiss
Quispe
Jaime

Karel
Paul
Guevara

Adrián
Munguía
Chávez

Iker
Travezaño
Romero

Edrick
Quinte
Ccora

Aysel
Cauchos
Montano

Diego
Machuca
Ordoñez

Stefan
Torres
Torres

Brianna
Huamani
Torres

Yandi
Meza
Condor

Savic
Ruiz
Anaya

Marc
Quispe
Machuca

Amir
Cauchos
Montano

Anton
Dueñas
Acuña

Amel
Ruiz
Anaya

Iker
Quispe
Sulca
